
Cardsorting
Descripción
Cuándo se usa
Pasos
• Crear una lista de los temas relacionados con el contenido del proyecto. Pueden ser frases o palabras, específicas o generales. Para esto, se debe hacer antes un inventario de contenidos para saber con qué se cuenta y qué se necesita para el sitio web, y definir el contenido más importante o más frecuentemente utilizado.
• Escribir los temas definidos en post-its de forma clara y enumerar cada uno de ellos en la parte trasera (esto será de ayuda cuando se empiecen a analizar los resultados)
• Disponer de post-its en blanco para que los participantes añadan temas que consideren relevantes cuando empiecen a organizar los contenidos y para que añadan títulos a los grupos al organizar las tarjetas.
• En un espacio amplio disponer todas las cartas en una mesa o pegarlas en una pared. Explicar a los participantes que deben crear categorías o grupos de contenidos que consideren relacionados y darle nombre a cada uno de ellos.
• Pedir a los participantes que hablen mientras trabajan, pues es importante entender sus pensamientos al momento de organizar la información.
• Animar a los participantes a añadir cartas, ya se para crear temas adicionales o generar posibles hipervínculos.
• Si al final se crearon muchos grupos de cartas, preguntar si algunos se pueden relacionar.
• Pedir a los participantes que le den un nombre a cada grupo.
Por qué
Ten en cuenta
Se pueden limitar los conceptos de este ejercicio a máximo 60, con el fin de tener mayor control al momento de realizarlo. Por esto es importante definir los más fundamentales dentro del diseño y permitir a los participantes crear nuevos según sus lógicas de organización. Este ejercicio también puede realizarse con herramientas digitales que existen en internet.