
Crowdsourcing de ideas
Descripción
Cuándo se usa
Pasos
• Entregar una tarjeta en blanco a cada persona del grupo.
• Pedirles que cada uno, en una cara de la tarjeta, escriba una idea atrevida para solucionar el problema o reto y el primer paso para realizar esa idea. (5 minutos).
• Recoger las tarjetas de cada uno, mezclarlas y empezarlas a pasar de mano en mano en una ronda de 30 segundos, sin leer las ideas. Al terminar los 30 segundos cada persona debe tener una tarjeta en su mano.
• Pedirle a cada participante que lea mentalmente la tarjeta que tiene en su mano y que en la otra cara la califique de 1 a 5, siendo 1 la calificación más baja y 5 la más alta.
• Realizar el proceso de recoger las tarjetas, mezclarlas y empezarla a pasar de mano en mano, durante 5 rondas.
• Al finalizar las 5 rondas, entregar una tarjeta a cada persona del grupo. En este punto, se le pedirá a cada uno que mire el puntaje de la tarjeta que tiene en su mano, que puede ir de 5 a 25 puntos. Se empieza a preguntar quién tiene alguna con 25 puntos, se pide que se lea en voz alta y se continúa.
• El ejercicio termina cuando se tengan entre 3 y 10 ideas (según el tamaño del grupo) que tengan los puntajes más altos. En este punto se pregunta qué fue lo que más llamó la atención de esas ideas, y se genera un espacio de conversación de 2 minutos.
Por qué
Ten en cuenta
• Todos los integrantes del grupo deben tener claro el problema o reto sobre el que van a proponer sus ideas.
• Se recomienda para grupos grandes, de más de 10 personas, con el fin de obtener varias ideas que después puedan mezclarse y complementarse.
• Debe ser una actividad muy dinámica para mantener el interés de los participantes.
• Se debe contar con tantas tarjetas como individuos en el grupo.
• Si a alguien le toca una tarjeta que ya evaluó, se debe hacer un intercambio o una nueva ronda para cambiar.