
Ejercicio 1-2-4
Descripción
Cuándo se usa
Pasos
• Empezar con una pregunta relacionada con el reto o problema (por ejemplo: ¿Qué oportunidades ve para avanzar en este reto?, ¿cómo manejaría esta situación? O ¿qué ideas o acciones recomendaría?
• Cada integrante del grupo debe escribir sus ideas o respuestas sobre la pregunta que se realizó, en un espacio de reflexión individual (1 minuto)
• Después se hacen en parejas y cada pareja debe generar ideas a partir de las que cada uno escribió de forma individual (2 minutos)
• Unir dos parejas en grupos de 4 personas para que conversen sobre sus ideas y resalten cuáles son las similitudes y las diferencias. En este punto se debe poner la regla de una conversación al tiempo para que todos se escuchen. (4 minutos).
• Al finalizar el tiempo, preguntar cuál fue la idea que más sobresalió en la conversación. Cada grupo comparte una idea importante con todos los demás. Si es necesario se puede repetir el ciclo mezclando las parejas. (5 minutos).
• Reunir a todo el grupo y pedirles que respondan las siguientes preguntas levantando la mano: ¿quién tuvo ideas o visiones diferentes sobre el problema o reto después de la actividad? Se debe explicar aquí que este punto es importante ya que la actividad tiene por objeto que, a partir de la búsqueda individual de respuestas, se generen más ideas y aportes para encontrar una solución.
• Si las ideas de todo el grupo son similares o no hubo información diferente, es importante preguntar por qué pudo ocurrir esto. Si es porque cada persona decidió compartir un conocimiento o idea que sabía que todos tenían en como o porque todos vienen de un contexto similar.
• Hablar de los principios de la inteligencia colectiva, especialmente de la importancia de la diversidad y el permitir que todos contribuyan de forma independiente.
Por qué
Ten en cuenta
• Se puede usar una campana o un cronómetro para marcar el tiempo de cada paso del ejercicio.
• Los grupos pueden ser grandes, de más de 40 personas, por lo que se puede modificar el tiempo de cada paso.
• Si no se tiene un problema o reto específico se puede utilizar alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y preguntarles sobre las oportunidad para conseguirlo.