
Espina de pescado
Descripción
Cuándo se usa
Pasos
► Crear una imagen con la forma de un pez y poner las siguientes opciones para rellenar por parte del grupo que debe resolver un problema o reto:
- En la cabeza: “Dale un nombre a tu reto o problema”. Debe ser un nombre breve que resuma todo el problema, usando verbos descriptivos. Mientras más creativo sea el nombre, más ameno será el diagrama.
- En la boca: “Escribe un efecto”. Se refiere a un elemento específico del problema que se quiere examinar, una situación resultado de una suma de circunstancias que sea fundamental en el reto. Esto ayudará a presentar un mejor planteamiento al momento de definir el problema.
- En las espinas: “Crea categorías para las causas”. Definir cuáles son las causas o efectos del problema que se están analizando. Algunas categorías que se pueden utilizar son: máquinas, métodos, mano de obra y medio ambiente.
- En el cuerpo a partir de cada espina: “Lista las subcausas”. De cada una de las causas establecidas se desprenderán subcausas en orden descendente. Se trata de cada uno de los factores que afectan directamente las causas o categorías.
► Cada equipo debe completar su imagen según el reto o problema al que se estén enfrentando.
► Finalizar con la recomendación de que este gráfico les será muy útil al momento de definir mejor el reto y presentar las soluciones.
Por qué
Ten en cuenta
• Cada equipo debe completar su imagen según el reto o problema al que se estén enfrentando.
• Finalizar con la recomendación de que este gráfico les será muy útil al momento de definir mejor el reto y presentar las soluciones.
• Antes de comenzar a completar el diagrama se recomienda hacer una lluvia de ideas sobre diferentes situaciones, causas y motivos del problema a analizar, después seleccionar las que se consideren más relevantes para comprender el origen del reto.
• Se puede entregar impreso en una hoja o utilizar una imagen digital para compartir.
Resultados
Duración
1 hora
Referencias
Proyecto GIANT