
Gamestorming – El antiproblema
Descripción
Cuándo se usa
Pasos
• Tener definido el problema o reto que se busca resolver.
• Crear grupos de tres o cuatro personas y entregarles post-it, marcadores, fichas, plastilina y diferentes elementos que les permita crear, dibujar y explicar.
• Presentar el antiproblema que deben resolver; es decir, a partir del problema que se está intentando resolver en el grupo, el juego se centra en buscar soluciones para el antiproblema. Por ejemplo, si el reto es conseguir que se consuman más productos locales, el juego se enfocaría en conseguir opciones para que no se consuma productos locales.
• En 15 o 20 minutos cada grupo debe proponer soluciones a ese reto y representarlas utilizando los elementos que se entregaron al principio. El objetivo es ofrecer muchas opciones por grupo.
• Al finalizar el tiempo, cada grupo debe exponer sus propuestas con una representación de cada una que se debe presentar.
• Para el cierre, se creará un debate o reflexión sobre las distintas propuestas de cada grupo.
Por qué
Ten en cuenta
Es necesario que ya se tenga definido el reto o problema para plantear el antiproblema. En este juego no hay ideas o propuestas erróneas, solo opciones que permitirán discutir posibles soluciones.
Resultados
Duración
1 a 2 horas
Referencias
Gray, D., Brown, S. i Macanufo, J. (2012).
Gamestorming. 83 juegos para innovadores,
inconformistas y generadores del cambio.
Barcelona: Deusto.